Luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), «ENGIE Energía Perú puso en operación comercial a las 00 horas del 31 de marzo, la Central Solar Intipampa la cual proveerá de 40 MW de energía renovable al sur del Perú», anunció la CEO global de ENGIE, Isabelle Kocher, durante su visita al Perú el pasado 4 de abril para cumplir diversas actividades comerciales y protocolares.
«Es un honor para mí ser parte de este importante hito para el Perú en el camino a ampliar su parque de generación renovable y nosotros queremos ser socios en el desarrollo de esta transición energética. A nivel mundial, ENGIE está comprometida a invertir masivamente en la generación de energia de bajo carbono que es hoy uno de los motores de crecimiento del Grupo», agregó Isabelle Kocher.
La Central Solar Intipampa es la primera planta solar de ENGIE en el Perú y está ubicada en Pampa Lagunas en Moquegua sobre un área de 322 hectáreas y provisto de 138,120 paneles fotovoltaicos. Su producción es de 122 GWh lo que equivale a brindar electricidad a 90,000 hogares del sur del Perú. A nivel mundial, ENGIE ya opera más de 1,800 MW de plantas solares (sin mencionar los casi 1,200 MW en construcción).
La nueva central solar demandó una inversión de aproximadamente 52 millones de dólares y permitirá una reducción de 51,000 toneladas de CO2 por año. Durante el periodo de construcción el proyecto generó 1,000 puestos de trabajo, siendo el 60% de mano de obra local.
Estrategia comercial de ENGIE en el Perú
Durante su visita, Isabelle Kocher participó de un encuentro con los principales clientes mineros e industriales de ENGIE Energía Perú donde explicó los planes comerciales del grupo en el país. «En los últimos 2 años, ENGIE logró un impulso estratégico para convertirse en el líder de la transición energética. Ahora somos un Grupo que ayuda a sus clientes a mejorar su consumo de energía y que produce y distribuye energía cada vez más limpia. Este nuevo rumbo va de la mano con las necesidades y expectativas de nuestros clientes. En la misma dirección, mantenemos nuestro compromiso total con nuestros clientes en Perú, tal como lo hemos hecho durante nuestros 21 años de presencia en el país», comentó Isabelle Kocher.
Como parte de su nueva estrategia, ENGIE inició en el 2017 en Perú el negocio de servicios y eficiencia energética a través de una nueva compañía 100% enfocada en esta línea de negocios, cuyo nombre es ENGIE Services Perú.
Para fortalecer esta nueva línea de negocios en servicios y siendo consecuentes con su enfoque hacia las energías renovables descentralizadas, ENGIE adquirió en octubre del 2017 a la compañía “Entelin”, una empresa especializada en soluciones con energía solar para sistemas descentralizados y off-grid.