ENGIE Energía Perú informó que desde las 00:00 horas del 22 de octubre del 2016 entró en operación comercial la Central Nodo Energético Planta Ilo (Moquegua) luego de recibir la autorización del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).
26 octubre 2016. “Para nosotros es una gran satisfacción haber concluido este proyecto aproximadamente 4 meses antes de la fecha establecida en el contrato de compromiso de inversión, contribuyendo, así, con brindar mayor seguridad energética al sur del país en beneficio del usuario final, tanto a los hogares como a los proyectos que se desarrollen en esta región del Perú”, indicó Michel Gantois, CEO de la empresa y Country Manager de ENGIE en el Perú.
Con una inversión aproximada de 375 millones de dólares, la Central Nodo Energético Planta Ilo está ubicada en la provincia de Ilo, Moquegua y cuenta con un sistema de combustión dual que le permite operar tanto con diésel como con gas natural.
La nueva central funcionará inicialmente con diésel hasta una capacidad de 610 MW para luego utilizar gas natural una vez que este recurso esté disponible en la zona sur del país.
El Nodo Energético del Sur fue promovido por el Estado a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), adjudicando el 29 de noviembre del 2013 la construcción y operación de la central ubicada en Ilo, Moquegua, a ENGIE Energía Perú (antes EnerSur S.A.).
En esta misma línea de inversiones, ENGIE iniciará pronto la construcción de su primera central solar, “Intipampa”, de 40 MW, ubicada también en Moquegua.