ENGIE Energía Perú presenta resultados del tercer trimestre 2020
ENGIE Energía Perú presenta resultados del tercer trimestre 2020
29 Octubre, 2020
  • En el periodo Julio-Setiembre, los ingresos de EEP han incremento cerca de 10% comparado con el 2º trimestre, debido principalmente a un crecimiento de la demanda por parte de sus clientes de alrededor de 14%. La generación de energía en el trimestre ha sido un 77% más alta que el trimestre anterior.

 

  • En la comparación con el tercer trimestre del 2019, el EBITDA se redujo en 12% sin considerar eventos no recurrentes del 2020 (nueva provisión por deterioro de la Central Térmica Ilo21).

 

  • Los resultados reflejan la recuperación gradual del impacto del COVID-19, con una disminución de la demanda en energía de tan solo 3,5% respecto del mismo periodo del 2019.

 

 

Lima, 29 de octubre 2020.

 

ENGIE Energía Perú presentó sus resultados financieros del tercer trimestre 2020. Durante este periodo y sin incluir los conceptos no recurrentes, el EBITDA del periodo fue US$58.1 millones, representando una disminución de 12% respecto del mismo periodo del 2019. Al cierre del tercer trimestre del 2020 (3T20), el EBITDA de los últimos 9 meses ascendió a US$183.1 millones, menor en 13% respecto del mismo periodo del 2019 sin incluir los eventos no recurrentes del 2019 y 2020.

La producción de energía, al 30 de setiembre del 2020 ascendió a 4,491 GWh, representando una disminución de 4.3% del mismo periodo del año anterior debido a la menor generación de la Central Termoeléctrica Chilca 1 y 2 y la Central Hidroeléctrica Quitaracsa por menor hidrología.

 

A pesar de que todavía la demanda del sistema está por debajo de los niveles pre-COVID, hemos visto una buena recuperación comparado con el 2º trimestre, lo que nos da esperanza de que la economía siga recuperándose.”, mencionó Marcelo Soares, CFO de ENGIE Energía Perú.

 

Durante el tercer trimestre, en julio 2020 y por tercer año consecutivo, la Bolsa de Valores de Lima reconoció las buenas prácticas de gestión y gobierno empresarial de ENGIE Energía Perú y confirmó su permanencia dentro del Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) de la BVL. Asimismo, la gestión de ENGIE Energía Perú fue destacada por el Ranking Merco Talento 2020 como la mejor empresa en el sector energía en el Perú para atraer y retener talento y recientemente empresa del sector con mejor reputación, entrando también en la posición 65 del Top 100 del Merco Empresas 2020.

Compartir