En el primer trimestre del 2022, el EBITDA de ENGIE Energía Perú ascendió a US$49.7 millones, representando una disminución del 27% respecto del mismo periodo del 2021 (US$67.7 millones); mientras que el resultado neto ascendió a US$22.3 millones, representando una disminución del 23% respecto del mismo periodo del 2021 (US$29.1 millones).
La producción de energía de ENGIE Energía Perú, al 31 de marzo del 2022, ascendió a 981 GWh, representando un aumento de 9.2% en comparación al primer trimestre del 2021, debido al menor periodo en los mantenimientos programados de la Central Térmica ChilcaUno. Sin embargo, la demanda de los clientes superó la generación por lo que ENGIE Energía Perú fue comprador en el COES.
Durante el primer trimestre, la compañía suscribió 5 nuevos contratos por un total de 6.4 MW, los más resaltantes se firmaron con Anabi y Apumayo. Así como, 21 adendas por un total de 90.2 MW, siendo con Lima Airport Partners y Grupo Distriluz las más resaltantes.
Apoyo & Asociados Internacionales y Moody´s Local PE Clasificadora de Riesgo mantuvo las clasificaciones de riesgo con la categoría “AAA” y de las acciones comunes de 1ª.pe. Dicha categoría corresponde a la de más alto nivel de solvencia, estabilidad y capacidad de pago.
El proyecto Central Eólica Punta Lomitas continúa su construcción alcanzando al 31 de marzo un avance de 42%. Como parte del aporte social relacionado con este proyecto se realizó la entrega de 87 laptops a la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional de Ica (DREICA), en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Estas serán destinadas a los docentes de las instrucciones educativas del distrito con el objetivo de brindarles las herramientas tecnológicas necesarias para reforzar y facilitar su labor educativa. Posteriormente, se entregaron 290 tablets, a estudiantes de secundaria del distrito con el fin de seguir potenciando la educación a nivel local.