EnerSur suscribe contrato EPC y contratos leasing para Reserva Fría en Ilo.
EnerSur suscribe contrato EPC y contratos leasing para Reserva Fría en Ilo.
6 Mayo, 2011

Este proyecto reafirma el compromiso de EnerSur y del Grupo GDF SUEZ con el desarrollo del sector energético peruano que, sumado a los proyectos Ciclo Combinado ChilcaUno y Central Hidroeléctrica Quitaracsa I en Ancash, alcanzan más de USD800 millones de inversión.

Con la firma de estos contratos, la empresa dio “orden de proceder” (notice to proceed) a los trabajos relacionados al proyecto Reserva Fría de Generación en Ilo.
EnerSur, empresa del Grupo GDF SUEZ y segunda generadora eléctrica privada del país, informó la suscripción del contrato EPC (Engineering, Procurement and Construction) para la construcción, y los contratos de Arrendamiento Financiero (Leasing) para el financiamiento, del proyecto Reserva Fría de Generación Planta Ilo. En el marco de estos contratos, la empresa dio la “orden de proceder” (notice to proceed) a los trabajos de implementación de la nueva planta termoeléctrica al sur del país.

 

El contrato EPC suscrito con General Electric y SANTOS CMI, contempla instalar 50 MW adicionales al máximo de 460 MW considerado en el contrato de concesión suscrito con el Ministerio de Energía y Minas para el proyecto de Reserva Fría de Generación Planta Ilo, alcanzando una capacidad total de 564 MW. El aumento de capacidad se explica por la decisión de la empresa de incorporar una tercera turbina al proyecto. “Con esto estamos proporcionando mayor capacidad instalada disponible para el sistema, respondiendo, así, a la mayor demanda de generación eléctrica y al crecimiento económico del país”, precisó Alex Keisser, gerente general de EnerSur.

 

Los contratos de Arrendamiento Financiero fueron firmados con el Banco de Crédito del Perú y el Banco Continental, por un monto de hasta USD 200 millones (USD 100 millones cada uno), para el financiamiento del proyecto. Estos contratos fueron suscritos bajo la modalidad de crédito subordinado con la garantía de GDF SUEZ, “lo que evidencia el claro respaldo de nuestro Grupo a las operaciones que posee en el Perú”, agregó Keisser.
Este proyecto, sumado al de Ciclo Combinado en la Central Termoeléctrica ChilcaUno y la Central Hidroeléctrica Quitaracsa I en Ancash, que se encuentran hoy en la etapa de construcción, superan los USD820 millones de compromisos de inversión.

La Reserva Fría de Generación Planta Ilo consiste en la construcción de una Central Termoeléctrica en la ciudad de Ilo, distrito y provincia de Moquegua, la cual tendrá por objeto asegurar la disponibilidad de potencia en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, para enfrentar situaciones de emergencia en el abastecimiento o eficiencia operativa en el Sur del país.

International Power PLC (IPR) y GDF SUEZ

IPR-GDF SUEZ Latinoamérica ofrece soluciones innovadoras en energía y gas en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Panamá y Perú, apoyando el crecimiento económico de este continente emergente, respetando el medio ambiente y suministrando servicios esenciales a su población.

Administramos y operamos un portafolio energético diversificado con una capacidad instalada de 10.7 GW y una capacidad en construcción de 6 GW. Dos tercios de la electricidad que generamos son renovables. También transportamos, distribuimos y comercializamos gas, además de regasificar gas natural licuado (GNL).
IPR-GDF SUEZ Latinoamérica es una de las seis regiones de International Power plc, empresa líder en la generación independiente de electricidad, con más de 72 GW en operación y una cartera de proyectos en construcción de 15 GW, al 30 de junio de 2011. International Power plc pertenece en un 70% a GDF SUEZ, una de las empresas de servicios públicos líderes en el mundo. El Grupo desarrolla sus negocios (electricidad, gas natural, servicios energéticos y medioambientales) basado en un modelo de crecimiento responsable para afrontar los principales desafíos energéticos y medioambientales.

Compartir