La central se ubicará en la provincia de Ilo – Moquegua y tendrá una capacidad de alrededor de 500 MW. Su construcción demandará una inversión estimada de USD 500 millones.
La nueva central además de contribuir con la seguridad energética del país, ayudará a abastecer de energía eléctrica al usuario final, tanto a los hogares como a los principales proyectos mineros que se desarrollarán en el Sur del Perú.
La empresa de generación eléctrica EnerSur S.A. se adjudicó hoy la buena pro para la construcción y operación de una de las dos centrales termoeléctricas del proyecto Nodo Energético en el Sur del Perú, en el concurso internacional conducido por PROINVERSIÓN.
La central se ubicará en la provincia de Ilo – Moquegua y tendrá una capacidad de alrededor de 500 MW. Su construcción demandará una inversión estimada de USD 500 millones para entrar en operación comercial en el primer trimestre del 2017.
El objetivo de esta nueva central es brindar seguridad energética al sur del país, además de ser el primer paso para generar demanda de gas natural y viabilizar el futuro proyecto Gaseoducto del Sur Peruano.
“Esta nueva central de generación eléctrica ayudará a abastecer de energía eléctrica al usuario final, tanto a los hogares como a los principales proyectos mineros que se desarrollarán al sur del país, contribuyendo de esto modo, al crecimiento sostenido de la economía del Perú”, sostuvo Michel Gantois, gerente general de EnerSur.
El proyecto utilizará la tecnología de Ciclo Simple, Dual (Diesel B5 y Gas Natural), la cual en una primera etapa operará con diesel, para luego utilizar gas natural una vez que este recurso esté disponible en la zona sur del país.
En línea con el objetivo de contribuir con la seguridad energética del país, EnerSur puso en marcha en junio pasado la Central Termoeléctrica de Reserva Fría de Generación Planta Ilo, con una capacidad de generación de 460 MW y un monto de inversión de USD 220 millones, para asegurar la disponibilidad de energía en situaciones de emergencia.
Sobre EnerSur
EnerSur es la segunda empresa privada de generación eléctrica del Perú y forma parte del Grupo GDF SUEZ. EnerSur opera desde hace 16 años en el Perú y cuenta actualmente con una capacidad nominal de 1,382 MW. La empresa posee cuatro centrales de generación eléctrica y una subestación eléctrica: Central Termoeléctrica Ilo1, Central Termoeléctrica Ilo21, Central Hidroeléctrica Yuncán, Central Termoeléctrica de Ciclo Combinado ChilcaUno y la Subestación Moquegua. Actualmente, EnerSur se encuentra implementando los proyectos de Reserva Fría de Generación en Ilo y la nueva Central Hidroeléctrica Quitaracsa I en Ancash.