ENGIE Energía Perú concibe su desempeño a largo plazo con una política ambiental que contribuye a la transición hacia una económica neutra en carbono. Nos esforzamos en entender las interacciones entre nuestras actividades y el medio ambiente para proponer respuestas más relevantes, tomando en cuenta los impactos del cambio climático y esforzándonos para mitigarlos.
Conoce sobre nuestra Política Ambiental.
En cumplimiento de la regulación ambiental vigente, ENGIE Energía Perú gestiona la aprobación de la certificación de sus nuevos proyectos de inversión; así como las licencias de uso de agua dulce y desalinizada, autorizaciones de reutilización de agua residual y vertimientos, adecuación a estándares de calidad ambiental, así como todo permiso ambiental aplicable. Todo ello en coordinación con las autoridades competentes como son el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entre otros según corresponda.
ENGIE Energía Perú cumple con el monitoreo periódico de sus efluentes líquidos, cuerpos de agua receptores, emisiones gaseosas, calidad del aire, parámetros meteorológicos, calidad del suelo, ruido ambiental y campos electromagnéticos, además del control de flora y fauna, taludes y caudales ecológicos. Los resultados de estos monitoreos son presentados a las autoridades competentes en los plazos establecidos por la normatividad y permisos aplicables y son verificados periódicamente por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
Como parte de la política local y corporativa, se realiza el reporte y tratamiento de los incidentes y accidentes ambientales que se produzcan en el desarrollo de nuestras actividades, con la finalidad de analizarlos, corregirlos y prevenir la reincidencia del evento en el marco de la mejora continua.
Se formula en función de los requisitos legales de la certificación ambiental de sus operaciones y los planes de acción derivados de la revisión anual de los listados de aspectos e impactos ambientales. Cada una de las operaciones de ENGIE Energía Perú tiene definido su propio PGA, el cual incluye acciones de cumplimiento de requisitos legales aplicables, compromisos corporativos y objetivos anuales definidos para su sede operativa o proyecto en construcción.
ENGIE Energía Perú, en cumplimiento de la Ley General de Residuos Sólidos y su Reglamento, realiza la gestión de residuos en las siguientes etapas: segregación de origen, almacenamiento central de residuos, recolección de residuos, valorización, transporte y disposición final de residuos.
La política y la carta ambiental del grupo ENGIE (antes GDF SUEZ) son el marco para las actividades de auditoría, coordinación y supervisión de ENGIE Energía Perú, las cuales aseguran el correcto desempeño ambiental de las operaciones y proyectos.
Nuestros compromisos involucran -a través de una adecuada gestión ambiental- el identificar, evaluar y controlar de forma continua y sistemática los aspectos e impactos ambientales para prevenir la posible contaminación ambiental ocasionada por las emisiones, efluentes y residuos sólidos como resultado de nuestras actividades.
Es importante el compromiso de los colaboradores de ENGIE Energía Perú para lograr el impacto positivo esperado. Durante el 2021 se desarrollaron las siguientes capacitaciones: