¿Cuáles son los principios de ENGIE Energía Perú en términos de ética?
En ENGIE Energía Perú, tenemos tolerancia cero frente al fraude y corrupción. Nuestros principios éticos, recogidos en nuestra Carta Ética, son:
– Actuar de conformidad con las disposiciones legales y normativas.
– Comportarnos con honestidad y promovemos una cultura de integridad.
– Demostramos siempre lealtad.
– Respetar a los demás.
¿Cómo ENGIE Energía Perú garantiza que dichos principios se cumplen?
Contamos con un modelo de ética desde hace varios años y que siempre está en constante mejora y supervisión. Este modelo de ética se basa en la Carta Ética y Guía Práctica de Ética, como políticas fundamentales en materia de ética y que se desarrollan en otras políticas éticas específicas (por ejemplo, política de prevención de conflictos de intereses, políticas de due diligences de contrapartes, etc.) e incluye la identificación de riesgos y subsecuente definición de controles, capacitaciones, monitoreo, canal de denuncias anónimo y a un Oficial de Ética y a un Comité de Ética que trabajan bajo el liderazgo de nuestros Gerente General y Directorio.
Los elementos del modelo de ética buscan como objetivo principal que todos los empleados de ENGIE Energía Perú comprendamos que todas nuestras actividades deben llevarse a cabo cumpliendo nuestros principios éticos, promoviendo una cultura de integridad, respeto, confianza y excelencia. No viendo a la ética como un asunto aparte, sino que inspirando cada una de nuestras actividades. La ética es algo de todos los días y que nuestros líderes tienen como prioridad.
¿Cuáles fueron las acciones llevadas en el 2020 en este sentido?
Durante el 2020, ENGIE Energía Perú capacitó a su personal respecto del alcance y contenido de sus principios éticos, la tolerancia cero en materia de fraude y corrupción, la prevención de conflictos de intereses, debidas diligencias a contrapartes, y compromiso en el respeto de los Derechos Humanos. Asimismo, se llevó a cabo una campaña ética dentro de la compañía mediante la difusión de videos que tocaron los temas de prevención de conflicto de intereses, regalos e invitaciones, el respeto por los Derechos Humanos, canal de denuncias anónimas y corrupción tolerancia cero.
Asimismo, ENGIE Energía Perú realizó la reunión anual con proveedores y contratistas de sus sedes (Lima, Chilca, Ilo, Yuncán y Quitaracsa), de forma virtual dadas las restricciones decretadas por el Estado debido al Covid-19. En ésta asistieron más de 100 colaboradores de 55 empresas contratistas y en la cual reiteramos nuestros principios éticos y reforzamos conceptos vinculados a la prevención de conflicto de intereses, canal de denuncias, así como nuestro Modelo de Prevención del Delito. Como en años anteriores, estas reuniones buscan resaltar la obligación de los proveedores de cumplir con los principios éticos y el rechazo de ENGIE Energía Perú respecto de cualquier práctica contraria a dichos principios y a las leyes aplicables.