El Rostro de la Energía | Richard Quenaya
El Rostro de la Energía | Richard Quenaya
29 Marzo, 2021

En ENGIE actuamos para acelerar la transición hacia economía carbono neutral.
Pero, ¿cómo lo hacemos? ¡Queremos que nuestros colaboradores lo cuenten!

 

 

 

Richard Quenaya es técnico de Operaciones y Mantenimiento (O&M) en Intipampa, nuestra central solar ubicada en Moquegua. Ingresó hace 6 años a través del programa “Semilleros” como becario de Mantenimiento. Lo entrevistamos para conocer cómo vive el propósito ENGIE en el día a día.

_

 

¿Cómo elegiste trabajar en energía y por qué en ENGIE?

 

El sector energía es uno de los sectores más relevantes en el crecimiento de un país, brinda un servicio esencial para el desarrollo de las industrias y la población. Considero que trabajar en este sector me brinda muchos retos y oportunidades de crecimiento profesional para liderar proyectos exitosos.

 

Ingresé a ENGIE a través del programa “Semilleros” como becario de Mantenimiento. Esto fue un hito importante en mi trayectoria profesional, ya que fue el punto de partida para una línea de carrera en una empresa que lidera el sector.

 

¿Cómo se vive el propósito de ENGIE de acelerar la transición a una economía carbono neutral?

 

Actualmente trabajo en la Central Fotovoltaica Intipampa y aquí ya se vive la transición energética porque generamos energía limpia y amigable con el medio ambiente, a través del aprovechamiento eficiente del recurso solar.

 

También hemos sustituido algunos equipos que utilizan combustibles fósiles como la gasolina, diésel por equipos eléctricos. Por ejemplo, utilizamos vehículos eléctricos dentro de la planta y así nos aseguramos de disminuir nuestras emisiones de CO2, reducimos nuestra huella de carbono y contribuimos a la lucha contra el cambio climático.

 

ENGIE nos brinda capacitaciones sobre eficiencia energética, desarrollo sostenible, energías renovables, transición energética, electromovilidad, etc. Luego, nosotros interiorizamos estos conceptos y nos encargamos de aplicar todo lo que aprendemos en nuestra jornada laboral, optimizando nuestros procesos operativos.

 

 

¿Dirías que ENGIE actúa para acelerar esta transición energética?

 

Sí y lo hace dando el ejemplo. ENGIE ya inició la transición energética en su matriz de generación, cuenta con una central renovable en operación comercial y tiene proyectos renovables en diseño. También se alcanzó la carbono-neutralidad en las oficinas de Lima (¡un gran hito!).

 

Por otro lado, la des-carbonización de las centrales es clave para acelerar esta transición y ENGIE tomó cartas en el asunto anunciando el cierre de la central a carbón Ilo-1. Al mismo tiempo, promueve, gestiona y construye proyectos renovables como Punta Lomitas, que será una central eólica.

 

Es importante ver que la empresa tiene claros los indicadores de desarrollo sostenible porque esto nos da una ruta clara de a dónde enfocar nuestros objetivos, además de brindarnos soluciones concretas para hacerle frente al calentamiento global en pequeña y gran escala.

 

 

El testimonio de nuestros colaboradores nos reafirma en nuestro propósito y nos impulsa a seguir promoviendo el desarrollo sostenible a todo nivel. Cada acción suma.

 

#CaminoAlCarbonoNeutro

 

_

 

Conoce nuestra central solar Intipampa:

 

 

 

 

Compartir