En ENGIE actuamos para acelerar la transición hacia economía carbono neutral.
Pero, ¿cómo lo hacemos? ¡Queremos que nuestros colaboradores lo cuenten!
John Montenegro es operador de control de la central Chilca Uno y Dos, ubicadas al sur de Lima. Trabaja con nosotros hace 13 años. Opera y controla desde la Sala de Control que los equipos de la central estén en correcto funcionamiento. Además, está al tanto de las actividades operativas, para asegurar que se cumplan con los requerimientos de los clientes y entidades reguladoras. Lo entrevistamos para conocer su trayectoria y cómo vive el propósito ENGIE en el día a día.
_
¿Cómo elegiste trabajar en ENGIE y cuál es tu rol actual?
ENGIE, además de ser reconocida por su excelente nivel de operatividad, tiene un enfoque de mejora continua en todas las operaciones y eso fue lo que más me atrajo. Trabajo aquí desde enero del 2008, con un grupo excelente de personas.
Me encargo de operar y controlar desde la Sala de Control los equipos de la Planta Chilca1 y Chilca2. Además, coordino que las actividades operativas que se realizan en campo, cumplan con los requerimientos de los clientes y las entidades reguladoras, manteniendo los equipos con alta disponibilidad, confiabilidad y eficiencia. Esto también incluye identificar, analizar y solucionar cualquier falla operativa, en coordinación con el Jefe de Turno, para que no vuelva a suceder.
¿Cómo se vive el propósito de ENGIE de acelerar la transición a una economía carbono neutral?
Lo vemos en el día a día y creo que esta coherencia es lo más importante. Por ejemplo, cuando establecemos los objetivos anuales, ENGIE nos pide que siempre se tome en cuenta proyectos de mejora en eficiencia energética, implementación de energías renovables y la digitalización de nuestros procesos.
En materia de capacitaciones, tenemos a nuestra disposición la plataforma ENGIE University, que está llena de cursos a demanda para que nosotros mismos gestionemos nuestro desarrollo profesional. Aquí encontramos cursos de desarrollo sostenible, energía solar, eólica, etc.
¿Dirías que ENGIE actúa para acelerar esta transición energética?
Sí, considero que ENGIE se encuentra en pleno proceso de transición no solo en Perú, sino en todas sus sedes operativas a nivel mundial. Se toma en cuenta lo que cada país necesita para una óptima transición energética y actúa para liderarla.
En Perú, se vienen tomando acciones muy concretas como la promoción de las energías renovables, movilidad sostenible, proyectos de eficiencia energética. Además, ENGIE se encarga de impulsar a sus clientes a optar por soluciones que sean más eficientes, de esta forma el país avanza más rápido en esta transición.
En Chilca, por ejemplo, ya se cuenta hace un par de años con vehículos eléctricos y su respectivo cargador y se encuentran a disposición de las jefaturas. Esta es una forma muy concreta en la que aceleramos la transición energética desde la central.
El testimonio de nuestros colaboradores nos reafirma en nuestro propósito y nos impulsa a seguir promoviendo el desarrollo sostenible a todo nivel.
Cada acción suma.
#CaminoAlCarbonoNeutro