¿Cuál es la visión de sostenibilidad que mueve a ENGIE Energía Perú?
Nuestra visión parte del propósito común de ENGIE en el mundo: acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono. Para realizar nuestra ambición de un Perú sostenible necesitamos construir juntos un nuevo mundo de energía, carbono neutro e inclusivo. Lo lograremos apoyándonos en tres pilares que soporten nuestras decisiones y garanticen la sostenibilidad de nuestra empresa: seguridad y excelencia; ética y responsabilidad; y enfoque al cliente. En paralelo, hemos definido tres prioridades que generan valor para nuestros grupos de interés a nivel sociedad, medio ambiente y comunidades: acceso a un futuro verde, acceso a energía y agua, así como igualdad de acceso a oportunidades.
¿Cómo se materializa esta visión concretamente? ¿Qué se quiere lograr?
Primero, si miramos del lado de nuestros pilares, están nuestros fundamentos: queremos apoyar nuestra cadena de valor en alcanzar la misma excelencia compartiendo nuestras buenas prácticas. En paralelo, no dejamos de mejorarnos: las nuevas tendencias en sostenibilidad, como innovación, Big data y blockchain, ciberseguridad, cadena de suministro sostenible, están aquí para cuestionarnos, darnos a pensar a nuestra adaptación en una sociedad en evolución constante y a como podemos apoyar nuestros grupos de interés en esos cambios.
Segundo, las prioridades que hemos definido son nuestra brújula, es donde podemos hacer una diferencia. Buscamos que los programas y acciones a desarrollar estén alineadas con ellas. Hoy en día estamos trabajando en nuevos programas para el 2022 y, por supuesto, seguimos con los programas en curso como “Agroemprendimientos”, el cual ha permitido que alrededor de 10,000 habitantes de los centros poblados pertenecientes a los distritos Paucartambo y Huachón mejoren sus ingresos familiares y los productores amplíen sus conocimientos técnicos para el manejo de frutales. También continuaremos con nuestra campaña de sensibilización y cursos de capacitación sobre hostigamiento sexual, cuya finalidad está enfocada en concientizar a nuestro personal sobre las relaciones entre los colaboradores y respeto mutuo, entre otros.
A nivel corporativo, para evaluar nuestros avances en relación con nuestra visión, hemos definido 13 objetivos y compromisos de sostenibilidad que buscamos mantener o cumplir hacia el año 2030.
Nuestros objetivos de sostenibilidad:
El Reporte Integrado 2020 presenta varios elementos clave de la estrategia de ENGIE Energía Perú en cuanto a sostenibilidad, ¿cuál ha sido la metodología para llegar a formular esa visión?
En 2020, hemos realizado una encuesta a nuestros grupos de interés sobre su percepción y expectativas sobre ENGIE Energía Perú, además de sus propias prioridades. Esta encuesta la queremos realizar cada dos años, para mantener actualizada la información. Contar con este feedback es muy importante para profundizar nuestro conocimiento e identificar dónde podemos mejorar las relaciones, generar más valor para nuestros grupos de interés y contribuir a un desarrollo sostenible de la sociedad en un medio ambiente preservado. El buen nivel de participación de los públicos externos (43%) y las orientaciones de las respuestas nos han demostrado que la mayoría de nuestros grupos de interés consideran ENGIE Energía Perú como un aliado o un socio estratégico. Este es el rol que queremos mantener.
Con los resultados hemos construido nuestra matriz de materialidad, la cual muestra que damos la misma prioridad que nuestros grupos de interés a los temas de ética, transparencia, derechos humanos o transición energética. Además, permite identificar dónde tenemos que enfocar nuestros esfuerzos para generar valor, como el desarrollo socio-económico de las comunidades o el cambio climático. Esto se logra a través de acciones y programas elaborados en el marco de nuestras prioridades. Por ejemplo, en 2020 hemos instalado un sistema solar fotovoltaico de 3.2 kWp de potencia en el techo de la municipalidad de Chen Chen, Moquegua, para disminuir su huella carbono y sus gastos en energía.
En base a esta encuesta, a nuestra matriz de materialidad y a los objetivos del grupo ENGIE, hemos realizado talleres con el Comité Ejecutivo y miembros del Comité de Sostenibilidad de la empresa para construir nuestra estrategia de sostenibilidad, formulando nuestra visión, definiendo nuestros objetivos y plan de acciones para los próximos años.
¿Cuál es la importancia de proponer una estrategia de sostenibilidad para una empresa como ENGIE Energía Perú?
Nos permite tener una visión clara para que la empresa pueda proyectarse a largo plazo a todos los niveles: ambientales, sociales, financieros, de negocios, gestión de talentos, etc y pueda orientar sus acciones. Nos ayuda a construir puentes entre cada área de la empresa, a dar una coherencia interna que facilita el trabajo colectivo. También, proponer una estrategia de sostenibilidad nos permite ser comprensible: indicamos cual es el camino que queremos seguir y como ofrecemos integrar nuestros grupos de interés. Por eso, tener periódicamente su feedback y reforzar el dialogo con ellos es un driver importante del desarrollo de ENGIE Energía Perú.