Bus Educativo Verde | La magia de la electricidad

Profesor Rayito

El Bus Educativo Verde busca promover la transición energética hacia una economía carbono neutra, fortaleciendo el aprendizaje con acciones que puedan generar un impacto en la sociedad y el planeta a través del compromiso de las nuevas generaciones.

El Bus Educativo Verde es un bus 100% eléctrico, diseñado con el objetivo de ofrecer una experiencia educativa única a niños y niñas sobre energía y cambio climático.

¿Quieres saber más sobre la iniciativa?

Clic aquí

¡El profesor Rayito te da la bienvenida!

¡Vive la experiencia de la
Magia de la electricidad!

Bus

Notas curiosas

Sabías que...

El Bus Educativo Verde es el primer vehículo eléctrico fabricado en el Perú que no genera emisiones de Co2 y promueve el transporte sostenible. Cada espacio está diseñado de manera que funcione como herramientas lúdicas y pedagógicas para contar la historia y la importancia de la energía y la electricidad.

¡Conoce a los personajes
del Bus Educativo Verde!

Eoli

Eoli

Profesor Rayito

Profesor Rayito

La pequeña Luz

La ruta del Bus Educativo Verde

Desde finales del 2022, el bus educativo verde lleva conocimientos a colegios donde niños de 7 a 11 años pueden vivir la experiencia de la Magia de la Electricidad, en compañía de talleristas y voluntarios.

Colegio Fe y Alegría 8 (Turno mañana)

Colegio Fe y Alegría 8

COMAS

Niños de quinto grado de primaria vivieron la experiencia del Bus Educativo Verde.

Ver más sobre la visita
Colegio Fe y Alegría 8 (Turno tarde)

Colegio Fe y Alegría 8

COMAS

Niños de quinto grado de primaria vivieron la experiencia del Bus Educativo Verde.

Ver más sobre la visita
Colegio Ricardo Palma

Colegio Ricardo Palma

SURQUILLO

Niños de cuarto grado de primaria vivieron la experiencia del Bus Educativo Verde.

Ver más sobre la visita
Colegio Melitón Carvajal

Colegio Melitón Carvajal

LINCE

Niños de tercer grado de primaria vivieron la experiencia del Bus Educativo Verde.

Ver más sobre la visita
Hijos de los colaboradores de ENGIE

Visita a las oficinas de ENGIE

Los hijos de nuestros trabajadores tuvieron la oportunidad de vivir de cerca la magia de la electricidad.

Ver más sobre la visita
«Día del Medio Ambiente» Colegio Melitón Carvajal

Colegio Melitón Carvajal

LINCE

Niños de cuarto grado de primaria vivieron la experiencia del Bus Educativo Verde.

Ver más sobre la visita
Colegio Leoncio Prado Gutiérrez 1228

Colegio Leoncio Prado Gutiérrez 1228

ATE

Niños de sexto grado de primaria vivieron la experiencia del Bus Educativo Verde.

Ver más sobre la visita
FestiLegado

FestiLegado

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Niños asistentes a FestiLegado, edición Fiestas Patrias, vivieron la experiencia del Bus Educativo Verde.

Ver más sobre la visita

Cifras alcanzadas

760

Niños
beneficiados

20

Docentes
sensibilizados

193km

Recorridos con
0 emisiones de CO2

24

Voluntarios

La pequeña Luz

Si quieres recibir la visita del Bus Educativo Verde en tu colegio, escríbenos a:

sostenibilidad.eep@engie.com

Aliados por la sostenibilidad

El Pez en la Luna

El Pez en la Luna

El Pez en la Luna es una organización comprometida con la transformación cultural, educativa, sostenible y ambiental del país. Con más de 15 años de experiencia, su objetivo es diseñar propuestas de alto impacto social que giren en torno a la educación y sustentabilidad. Su metodología se basa en el arte de la educación y pedagogía desde la perspectiva socioconstructivista.

En el marco del proyecto, El Pez en la Luna viene trabajando con ENGIE en dos etapas del bus educativo verde. Desde la adaptación del contenido, diseño de la experiencia y transformación pedagógica, hasta el desarrollo e implementación del programa de voluntariado corporativo en colaboradores de ENGIE y alumnas de la UNMSM.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de América, fue fundada el 12 de mayo de 1551 y marcó el inicio de la historia universitaria del continente. Está considerada como la institución peruana de educación superior más importante y representativa por su tradición, calidad y selectividad, siendo además reconocida como la institución de mayor producción científica del Perú.

En el marco del proyecto el Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria (CERSEU) de la Facultad de Educación de la UNMSM y ENGIE firmaron un convenio de Cooperación Interinstitucional para la elaboración de contenidos plasmados en diversas fichas técnicas que sirvieron como insumo para las siguientes etapas del proyecto. Este contenido fue desarrollado por los estudiantes del curso de Didáctica de las Ciencias Naturales con el objetivo de que desarrollen competencias en gestión de proyectos, pongan en práctica la enseñanza que reciben y aumenten su conocimiento científico y tecnológico sobre la energía y sector energético peruano.

Programa de
Voluntariado Corporativo

Profesor Rayito

ENGIE trabajó en alianza con la asociación sin fines de lucro El Pez en la Luna para desarrollar el programa de voluntariado que está abierto para colaboradores de ENGIE y estudiantes de la UNMSM que participaron en la elaboración del contenido.

¡Los mejores momentos del
Bus Educativo Verde!

Noticias destacadas

El Bus Educativo Verde de ENGIE inició su ruta en colegios públicos de Lima

1 junio, 2023

El Bus Educativo Verde de ENGIE inició su ruta en colegios públicos de Lima

Despliegue de las primeras visitas del “Bus educativo Verde: La Magia de la Electricidad” y de su programa de voluntariado...

ENGIE llegará a 1,000 niñas y niños de colegios públicos con bus eléctrico educativo

23 marzo, 2023

ENGIE llegará a 1,000 niñas y niños de colegios públicos con bus eléctrico educativo

Como parte de su compromiso con la educación ambiental sobre la transición hacia la carbono-neutralidad y la promoción de energías...