BECAS ENGLIE + Mujeres en Energía

Porque creemos en tu talento, queremos a más mujeres en las carreras de ciencia y energía.

El reto

Un desafío latente

En el Perú, solo el 32% de los egresados de carreras vinculadas a ciencia, tecnología e informática son mujeres (SUNEDU 2016)
Entre los motivos por los cuales las mujeres no pueden seguir estudiando están la falta de recursos económicos, de material adecuado, de conocimiento del sector y de oportunidades.

_1

El sector privado puede ayudar a reducir las brechas de género en estas carreras.
Las mujeres representan la mitad de la población mundial y, por lo tanto, la mitad de su potencial.

_2

Lograr la equidad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas es la meta que se ha fijado la ONU a través del ODS 5.
Por eso, ENGIE busca aumentar la participación de las mujeres en el sector energético.

_3

Programa

+ Mujeres en Energía

Mirando al mañana

ENGIE, comprometido con la sociedad
peruana y su diversidad, quiere apoyar a
que más mujeres formen parte del sector energético y así aumentar la representatividad femenina en posiciones de liderazgo.

El programa

Es un programa integral que se desarrolla en etapas:

Sensibilizar e
informar
con educación vocacional

Apoyar a través de becas en alianza con UNCP y SENATI

Brindar mentorías por parte de expertos de ENGIE

Favorecer la
inserción laboral

Alcance

El programa busca apoyar a mujeres estudiantes con
necesidades económicas y buen rendimiento académico
en diferentes niveles de estudios: universitario, técnico y cursos de capacitación certificados.

Resultados esperados a 3 años

152

beneficiarias
directas

+ 1,200

estudiantes
sensibilizados

50 %

de inserción laboral a través de prácticas

+ 5

aliados
académicos

Becarias

Una mirada al futuro

Foto de Elizabeth Arizaca

Elizabeth Arizaca

6to Ciclo

"No importa bajo que situaciones inicies con tus proyectos mientras se tenga la convicción de hacerlo y hacerlo bien todo se irá encaminando y la beca de la Empresa ENGIE es una muestra de ello, me siento muy agradecida."

Conoce mi historia
_1
Foto de Arlynes Chancasana

Arlynes Chancasana

3er Ciclo

"Es una alegría inmensa y un gran alivio, pues gracias a su enorme ayuda podré continuar con mis estudios de una forma más llevadera y con menos preocupaciones..."

Conoce mi historia
_2
Foto de Jholissa Quispe

Jholissa Quispe

3er Ciclo

"La beca me cambió la vida, me dio esperanza de poder lograr lo que siempre soñé, un futuro. La beca significa inversión en mí porque me gusta aprender sin atadura..."

Conoce mi historia
_3
Foto de Rossi Huamán

Rossi Huamán

6to Ciclo

"Para mí, recibir la beca de la empresa ENGIE me llega de satisfacción en lo emocional, económico y profesional, porque ya no nos estamos preocupando en trabajar medio…"

Conoce mi historia
_4
Foto de Yoselin Paitan

Yoselin Paitan

9no Ciclo

"El hombre que no lee, es un náufrago que la corriente de la ignorancia arrastra al abismo del fracaso” M.B. Pérez T. Comienzo con esta frase, ya que creo que la clave del éxito está..."

Conoce mi historia
_5

Aliados

Por un Perú inclusivo

Porque creemos en tu talento, queremos a más mujeres en las carreras de ciencia y energía.

Universidad Nacional del Centro del Perú

Fue creada en 1959 con un total de catorce facultades. Fue promotora de la descentralización educativa, logrando fundar y organizar filiales que ahora constituyen universidades con prestigio propio como la Universidad Nacional «Hermilio Valdizán» en Huánuco, «Daniel Alcides Carrión» en Cerro de Pasco, «José Faustino Sánchez Carrión» en Huacho y «Federico Villarreal» en la ciudad de Lima. Actualmente la UNCP contribuye al desarrollo integral de la región central, ubicándose como una de las principales universidades del país, con sus 22 facultades en la sede principal y las sedes de Satipo, Junín y Tarma con sus respectivas facultades y escuelas académico-profesionales; una Escuela de Postgrado con 20 maestrías y sus respectivas menciones, además de 6 doctorados.

En el marco del Programa, la UNCP apoya a ENGIE en la convocatoria y selección de las becarias de la carrera de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, así como en el acompañamiento cercano y personalizado a cada una de las estudiantes para asegurar que cumplan con sus compromisos y desempeño durante esta etapa académica. Además, no queremos dejar de reconocer el compromiso de la UNCP con el programa y, sobre todo, por su atención con las alumnas brindándoles las facilidades para cumplir con sus logros y moviéndolas a alcanzar máximo potencial.

Conoce más aquí

Es muy importante valorar el talento que tienen las mujeres y darles oportunidades para que puedan ser parte del desarrollo de nuestro país”.

Amador Godofredo Vilcatoma

Rector de la Universidad Nacional Del Centro Del Perú

Instituto
SENATI

SENATI es una institución creada en 1061 por la Sociedad Nacional de Industrias y tiene como objetivo brindar a miles de jóvenes la oportunidad de formarse y capacitarse profesionalmente en actividades industriales, así como también en instalación, reparación y mantenimiento para cualquier actividad económica. El propósito de sus fundadores fue crear una organización educativa dinámica y flexible, dirigida y solventada por el sector productivo, con el fin de responder con pertinencia y eficacia a las demandas de calificación profesional del mercado laboral.

En el marco del Programa, SENATI viene trabajando junto con ENGIE en las diferentes etapas del programa para que su implementación se dé en la manera y en los tiempos planificados. Desde un convocatoria y selección exitosas, brindando todas las facilidades a las estudiantes y acompañándolas en el proceso, hasta el seguimiento de las diferentes etapas a implementarse. Además, cabe resaltar la responsabilidad absoluta de nuestro aliado con el programa y con cada una de las estudiantes de las carreras técnicas vinculadas al STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) de sus 5 sedes involucradas.

Conoce más aquí

Gracias a este convenio esperamos seguir motivando a nuestras alumnas, así como atraer y retener el talento de más jóvenes mujeres en carreras STEM

Gustavo Alva Gustavson

Director Nacional de SENATI

ENGIE presenta el programa
"BECAS ENGIE +Mujeres en Energía"

Nuestra ambición es construir un nuevo mundo de energía carbono neutral e inclusivo. Para lograr este sueño hemos definido pilares y prioridades dentro de las cuales está la igualdad de acceso a oportunidades, en donde la equidad de género es una prioridad.

Contacto

Si tienes alguna consulta, escríbenos
al siguiente correo electrónico:

sostenibilidad.eep@engie.com